✔ 𝟏. 𝐃𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐭𝐮 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨.
Enfócate en tu sector y detecta cuál es la oferta existente. Identifica las ventajas y los beneficios que distinguen a tu empresa frente a otros.
✔ 𝟐. 𝐄𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬.
Incluye objetivos a corto, mediano y largo plazo, las estrategias para conseguirlos, la estructura de la organización, el presupuesto que requieres para financiar tu proyecto y soluciones para resolver problemas futuros
✔ 𝟑. 𝐃𝐞𝐟𝐢𝐧𝐞 𝐐𝐮𝐢é𝐧 𝐞𝐬 𝐭𝐮 𝐂𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞.
Estudia el comportamiento y los patrones de consumo de tu mercado meta o target. Saber a qué segmento quieres dirigirte y definir el subgrupo o nicho que podría interesarse en tu producto o servicio.
✔ 𝟒. 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐅𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬.
La clave para que una empresa sea bien recibida en el mercado está en darle al cliente lo que necesita y superar sus expectativas.
✔ 𝟓. 𝐀𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐚 𝐭𝐮 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚.
Estudia lo que hacen otros negocios del mismo giro en donde te encuentras. Analiza sus características y verifica si de verdad satisfacen las necesidades de los consumidores.
✔ 𝟔. 𝐓𝐫𝐚𝐳𝐚 𝐮𝐧 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐌𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐨𝐭𝐞𝐜𝐧𝐢𝐚.
Esto te ayudará a definir el rumbo que tomará tu negocio en tres aspectos esenciales: situación del mercado, oportunidades y amenazas, así como metas por alcanzar.
𝟕. 𝐈𝐧𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚.
Una computadora de escritorio o portátil es una herramienta básica para emprender, junto con las redes sociales.
𝟖. 𝐁𝐮𝐬𝐜𝐚 𝐀𝐬𝐞𝐬𝐨𝐫í𝐚 𝐲 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧.
Mientras más preparado estés, mejores oportunidades de crecimiento tendrás.
𝟗. 𝐂𝐫𝐞𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭é𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬.
Identifica tus fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad y determina si necesitas un inversionista, socio o distribuidor para fortalecer tu empresa.
𝟏𝟎. 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐮𝐧 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨.
Integrar un grupo plural, en donde cada miembro del equipo aporte su talento para aumentar la productividad de las diferentes áreas de la organización.