La clave del éxito de un negocio se encuentra en un plan de marketing coherente y estudiado. Conseguir altos números de venta, seguidores y mucho prestigio no se logra de la noche a la mañana. Si aplicas las estrategias correctas verás crecer tu negocio de comida.
👉 Tal ves te pueda interesar: Cómo Emprender Un Negocio De Comida Saludable
Pasos para Atraer clientes para tu negocio de comida rápida
Invierte tiempo en marketing para darte a conocer, ofrece buenos productos y atención y sigue los tips que te hemos traído para que alcances el éxito .
💦 1. Pon énfasis en las últimas tendencias
Cuando se trata de comida lo que se lleva en el momento es imprescindible, tanto como la moda en ropa. Debido a la importancia de las redes sociales a la gente le gusta más un local que sea perfecto para fotos. Aunque, siempre se necesita poner énfasis en los alimentos y la atención al cliente.
En el caso de los lugares de comida rápida no requieren cuidar cada detalle como en los restaurantes. Utiliza la creatividad en la elaboración de platos nuevos y muy diferentes a otros. Dale la mayor relevancia a los sabores y que se encuentren bien hechos.
Además, escucha lo que los comensales desean para que queden más felices y atraigan a otros.

💦 2. Realiza un análisis de la competencia
Esta actividad asegura que consigas buenos resultados en el plan de marketing. Fíjate en las ofertas especiales y precios de los locales vecinos, te darán una idea de lo que necesitas hacer. También, te mostrará sus peores debilidades para tu beneficio. Consiste en una de las formas dentro de la administración de empresa de muchas corporaciones.
Todo ello permite establecer metas claras y crear tus propias ideas a partir de lo que investigaste. Cuando marques una estrategia de exclusividad el éxito lo tienes más asegurado.
💦 3. Añade siempre tu toque personal
Marca la diferencia, no seas igual que el resto de tus rivales. Personaliza todo lo que puedas, para que te identifiquen entre tantos sitios de comida rápida. Apóyate para ello de las redes sociales como Instagram y Facebook. Trabaja en tus publicaciones, darle una seña de identidad es la clave para alcanzar a un público fiel. Postea los platos más sabrosos y las ofertas increíbles que estén económicas.
💦 4. Saca provecho de Google My Business
Consiste en una herramienta importante para cualquier negocio que tengas. Hoy en día la gente se apoya mucho de Google para encontrar dónde comer. Si tienes tu lugar de comida rápida en Google My Business proporciona una presencia destacada cuando los usuarios busquen opciones.
Por ello, trabaja más en conseguir que te noten favorablemente, hasta que te conviertas en su favorito. Si mantienes muy completo tu perfil actualizándolo en el momento debido, Google lo posicionará entre los primeros lugares.

💦 5. Comida rápida a domicilio
El delivery es una tendencia en todo el mundo, por tanto a tu sitio le hace falta. Muchos llegan a sus hogares, después de un día largo, sin deseos de cocinar. Por ello, la comida a domicilio en Estados Unidos trae bastantes ganancias. Es debido a que la mayoría de la población trabaja demasiado.
Tienes todo lo indispensable para convertirte en una entrega a domicilio, solo pon esfuerzo. El truco está en tener reparto a casas en menos de 30 minutos, para que el alimento llegue caliente. Si te pasas de ese rango puedes hasta disminuir las ganancias.
Consigue trabajadores ágiles para este servicio, entrénalos y enséñales qué hacer en las posibles situaciones que ocurran. Ten a alguien al teléfono durante las 24 horas, para no perder ni un pedido. Necesita ser una persona paciente y educada, que capte rápido.
Sin embargo, no queda solo en las llamadas telefónicas, saca bastante provecho aquí de la tecnología. Puedes incluso crear una App, requiere cierta inversión en alguien que la haga funcionar, pero vale la pena. Recuerda que la comida rápida es lo que mejor si se trata del delivery. Así que tienes grandes probabilidades de beneficiarte.
Ofrece descuentos de vez en cuando, sobre todo en ocasiones especiales. En caso de que el pedido no llegue a tiempo no le cobres todo el servicio y que pidan disculpas.
👉 Véase también: 3 Ideas De Negocios De Bebidas
Como consigues más clientes para tu restaurante
Los restaurantes hoy en día han mantenido la popularidad como uno de los negocios de comida que más aportan. Sin embargo, no siempre es posible tener tantos clientes que te brinden muchas ganancias. Aunque, con las estrategias correctas si se logra triunfar.
📢 1. Enfócate en perfeccionar la carta
Al momento en que te sientas en un restaurante a elegir tu comida se vuelve difícil si el menú contiene 4 páginas. Te lleva a sentirte abrumado por tener demasiadas opciones para elegir. Así que requiere poseer la cantidad de comidas necesarias, pero con nombres que sorprendan.
De esa forma puedes persuadir al cliente con la originalidad y cercanía al mismo tiempo. En este tema cabe resaltar las porciones de plato fuerte en comparación con el resto. Además, pon especificaciones importantes en el menú que provoquen la curiosidad.
Si deseas comensales fieles para tu negocio perfecciona la experiencia del mismo con estas estrategias de marketing. Ten la carta digital mediante código QR para que utilice otras opciones de conocer lo que estás ofreciendo.
📢 2. Promociona tu negocio en Google y redes sociales
Google Ads te permite que posiciones tu marca entre los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Tienes que darle un costo mínimo, comparado con los beneficios que te ofrecen. Según OpenTable, el 93% de las personas ve los menús en línea antes de salir a cenar.

Así que no dudes en plantearte esta opción para el sitio web de tu negocio. Debe estar en texto, para que lo hallen en una larga lista de sitios. Asegúrate de que exista una afiliación con Google para que funcione. Por otro lado, se encuentran las redes sociales, buena estrategia que favorece la comunicación cercana con el público.
No basta solo con que crees tus cuentas en Instagram, Facebook o Pinterest. Requieres dedicar tiempo a compartir ideas interesantes que atraigan a las personas. Por ejemplo, muestra la preparación de un plato en una historia o la búsqueda de sus ingredientes.
Realiza un estudio de mercado de lo último en redes sociales sobre la comida. Muestra siempre las nuevas opciones de rebajas u ofertas por eventos especiales. Cuando se trata de comida, Instagram es el rey, por tanto concéntrate en tomar fotos de alta calidad.
Deben verse tan reales y apetecibles para los clientes que quieran ir a tu local de inmediato. Aprovecha la furia de los hashtags, utiliza los populares o utiliza tu imaginación y forma uno nuevo. También, no olvides interactuar con el público, pide opiniones y filtra lo que te sugieren.
Por otra parte, necesitas pedir que hagan quejas y sugerencias en tus redes. Asegura Social Media Today que el 95% de los clientes regresará si atiendes su inquietud rápido. Al instante todas las críticas negativas las van a eliminar. También, configura una alerta de Google para monitorear lo que se dice sobre tu negocio
📢 3. Trabaja en tu sitio web
Por otro lado, concéntrate en un sitio web de impacto para el mundo. Allí va el menú, justo como lo encuentras en persona, con dirección y número de teléfono. No olvides agregar servicio de reservaciones en una parte de la página.
A parte, una idea increíble es la creación de ofertas para eventos como cumpleaños o proposiciones de matrimonio. Tienes que añadir lo que incluyen estos servicios: comida, decoración y otros. Por supuesto, esta idea debes considerarla según lo que posea tu negocio de comida.
📢 4. Da para que recibas
Hacer concursos y sorteos permite correr la voz acerca de tu restaurante. Emplea para ello a tus mejores aliadas: las redes sociales. Por ejemplo, pídeles a tus clientes fieles que compartan alguna publicación para ganar una cena gratis. Otra manera que aporta buenos resultados es regalar cupones y descuentos.
Una opción es: si un comensal postea una foto de su platillo consigue un 10 % menos del pago. Aquí además se aplica una estrategia que se ha comprobado que si funciona. Invita a una organización benéfica y dona las propinas o el 10% de las ganancias. Va a provocar que hablen de ti muy bien con sus clientes.
📢 5. Influencers y blogger: un imán para clientes
Dentro del marketing online destaca aprovecharse de la fama de otros. Realiza un estudio de los bloggers de comida locales, para que realices una colaboración con ellos. Ofrece regalarles la cena a cambio de que posteen sus experiencias en tu restaurante. Te aseguro que varios que los siguen se van a aparecer muy pronto para comer.
👉 Más información: ¿Cómo Lanzar Un Producto De Alimentación Con Éxito?
📢 6. Concéntrate en preparar a tus empleados
Primero, considera el servicio al cliente como la estrategia de marketing más importante. Así que prepara a tus trabajadores para que atiendan con respeto y paciencia a todos los que te visiten. Presenta al público meseros amables que sepan el menú completo y las sugerencias del chef.
Cuenta con hosts que saluden con una sonrisa y conversen. Si es posible, debe haber más de dos personas que sepan otros idiomas. En el momento en que crees un ambiente de paz te aseguro que en poco tiempo los seguidores fieles aumentan. Por ello, mediante las historias de Instagram muestra a tus empleados en acción sin que parezca actuado.
¿Cómo hacer crecer mi negocio de comida?
Hacer crecer un negocio alimentario no es tan difícil como podrías pensar. Con un poco de esfuerzo y compromiso, puedes empezar a hacer crecer tu negocio y empezar a hacerte un nombre en el mundo culinario. He aquí algunos consejos que te ayudarán a empezar:
1. Empieza por invertir en ingredientes de alta calidad. Empieza invirtiendo en ingredientes de alta calidad. Esto significa comprar productos frescos, carnes locales e ingredientes ecológicos siempre que sea posible. Esto te ayudará a preparar platos más sabrosos y te dará ventaja sobre otros competidores que utilicen ingredientes de menor calidad.
2. Hazte un buen marketing. Crea un sitio web y páginas en las redes sociales para tu negocio, y utiliza estas plataformas para promocionar tus ofertas e interactuar con los clientes.
3. Relaciónate con otras empresas del sector. Esto puede ayudarte a encontrar nuevos clientes y proveedores.
4. Participa en eventos comunitarios y concursos culinarios. Esto puede ayudarte a dar a conocer tu nombre y generar expectación para tu negocio.
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a que tu negocio de alimentación crezca y prospere. Con un poco de trabajo duro y perseverancia, pronto podrás convertirte en un chef de éxito.
Cómo hacer un negocio de comida
Poner en marcha un negocio de alimentación puede parecer una tarea desalentadora, pero en realidad hay una serie de pasos sencillos que puedes dar para empezar.
En primer lugar, tendrás que investigar un poco para determinar qué tipo de negocio alimentario se adapta mejor a tus intereses y habilidades.
Una vez que tengas una idea clara de lo que quieres ofrecer, el siguiente paso es encontrar un local para tu negocio. Dependiendo del tipo de negocio que vayas a poner en marcha, puede que necesites obtener permisos y licencias de la administración local.
Una vez que tengas todo el papeleo necesario en orden, el siguiente paso es crear una fuerte identidad de marca para tu negocio. Esto puede hacerse mediante iniciativas de marketing y creando productos de alta calidad que atraigan a los clientes. Con un poco de esfuerzo y determinación, montar un negocio de alimentación no es tan difícil como mucha gente podría pensar.
Estrategias para aumentar ventas en negocio de comida rápida
📢 1. Aumentar la publicidad
Una estrategia que pueden utilizar los restaurantes para aumentar las ventas es aumentar la publicidad. El aumento de la publicidad puede hacer que más clientes visiten el restaurante y, por tanto, que aumenten las ventas. Los restaurantes pueden aumentar su publicidad a través de formas tradicionales como la televisión, la radio y los medios impresos, o pueden utilizar formas más modernas como las redes sociales o la publicidad online.
📢 2. Ofrecer entradas con descuento o en promoción
Otra estrategia que pueden utilizar los restaurantes para aumentar las ventas es ofrecer entradas con descuento o en promoción. Esta puede ser una forma eficaz de atraer a nuevos clientes al restaurante y fomentar la repetición de las visitas. Los tickets de descuento pueden ofrecerse durante las horas de menor afluencia, como la comida o la cena, o durante todo el día, todos los días. Los tickets promocionales pueden ofrecerse durante un periodo de tiempo limitado o pueden estar disponibles todo el tiempo.
📢 3. Ofrecer menús especiales
Los menús especiales son otra estrategia que los restaurantes pueden utilizar para atraer a nuevos clientes y animarles a repetir. Se trata de menús con descuento que sólo se ofrecen a la hora de comer. Pueden ser una forma eficaz de animar a los clientes a visitar el restaurante durante un periodo en el que las ventas son escasas. Los menús especiales pueden ofrecerse todos los días o en determinados días de la semana, de lunes a viernes.
📢 4. Adaptarse a los gustos y preferencias locales
Es importante que los restaurantes se adapten a los gustos y preferencias locales para aumentar las ventas. Por ejemplo, si la mayoría de los clientes de la zona prefieren los restaurantes de comida rápida que sirven hamburguesas y patatas fritas,