La investigación de mercados y recolectar los datos necesarios serán elementos claves en la toma de decisiones para tu empresa o negocio. Un estudio de mercado permitirá el desarrollo exitoso de tu organización. Una buena idea inicial no es suficiente para crear un negocio rentable, no obstante, un buen plan de negocios te brindará todo aquello que necesitas saber para que logres cierta rentabilidad comercial.

Una investigación de mercado se basa en la recolección de información y datos necesarios sobre un mercado específico. Estas indagaciones arrojan información sobre el público objetivo, potenciales consumidores, oportunidades de negocio, cliente ideal y características demográficas de la población, lo que definirán cuáles serán los nuevos productos.

👉 Tal ves te pueda interesar: ¿Qué Es Una Consultoría Empresarial Y Como Encontrar Al Mejor Consultor?

Para qué me sirve un análisis de mercado

El estudio de mercado, ofrece el conocimiento necesario del entorno de tu futuro negocio y tomar las decisiones estratégicas correctas. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos (encuestas) validan la viabilidad comercial de tu proyecto, lo que propicia el fortalecimiento de estrategias comerciales antes de comenzar.

Un estudio de mercado te permite definir o ajustar tu estrategia comercial y así detectar qué tácticas te diferenciarán efectivamente de tus competidores. Si vas a tomar una decisión comercial importante o implementar un plan estratégico, es necesario que cuentes con las herramientas adecuadas para lograrlo exitosamente.

¿Quieres aumentar tu participación de mercado y liderar tu industria? Un análisis del mercado es el método ideal para lograrlo, ya que incorpora información cualitativa y cuantitativa arrojada por los instrumentos de obtención de datos, que te permiten identificar las tendencias actuales y las áreas en las que tendrás mayor crecimiento.

Una empresa que se toma la tarea de realizar un análisis, es capaz de tomar las mejores decisiones relacionadas con sus inversiones, desarrollo y fabricación de nuevos productos, expansión y diversificación de su organización.

mercad

Pasos para hacer un análisis de mercado

Para comenzar tu análisis define el objetivo de tu estudio. El primer paso consiste en conocer el propósito de tu mercado. Para ello es necesario que seas capaz de responder:

¿Cuál es la naturaleza del mercado y cuáles son sus tendencias?

¿Quién es tu público objetivo? ¿Cuáles son las categorías de tus clientes potenciales?

¿Quiénes son tus competidores? ¿Cuál es su posicionamiento en relación con estas empresas?

También diseña las preguntas de investigación para asegurar la efectividad de los datos recolectados a través de las encuestas u otros métodos de recopilación, debes asegurarte de que esta cuente con lo siguiente:

  • Naturaleza y las tendencias del mercado

Para esto, identifica el tipo de mercado en el que estás posicionado ¿Cuáles son sus tendencias? Entonces será una cuestión de si este mercado está emergiendo, en fuerte crecimiento o en declive. 

Define el tamaño del mercado, su dimensión geográfica pero también el volumen en términos de ventas y facturación ¿A qué cuota de mercado te diriges? 

Importante: especifica si existe una evolución de la tecnología en tu mercado en los últimos años ¿Hay alguna barrera de entrada? También debes indicar si el mercado está regulado y si tales condiciones específicas requieren de algún tipo de acceso como licencias, etc.

Tener un buen conocimiento del mercado es esencial para que reacciones y te adaptes a cualquier cambio. Tu estudio debería convencer a los inversores de que tiene esa habilidad.

👉 Véase también: ¿Qué Es Social Listening Para Empresas?

¿A quién va dirigido? Define tus Clientes objetivos: Definir el mercado objetivo es una parte fundamental del proyecto. Estas son las personas que realmente comprarán tus productos o servicios.

Por lo tanto, es importante determinar sus necesidades, sus deseos, su sensibilidad al precio, calidad, cantidad, etc. Todo este tipo de información los puedes obtener a través de la recogida de datos mediante encuestas o de la aplicación de grupos focales.

Describe también su patrón de consumo, sus hábitos de compra y su comportamiento ¿De dónde vienen tus clientes? ¿Dónde viven principalmente? Esto te permitirá priorizar los esfuerzos de comunicación y ventas.

💦 La competencia: Es esencial al crear un negocio o escribir un plan de negocios, tener en cuenta que hay una multitud de otros jugadores en el mercado. Siempre debes reconocer qué empresas comercializan los mismos productos y servicios que tú y pueden reemplazarte.

Para realizar un análisis de la competencia sólido en tu estudio de mercado, necesitas: Identificar a los competidores actuales, pero también competidores potenciales y nuevos participantes. Es probable que ganen una cuota de mercado y cambien tu estrategia, si conoces esto con anterioridad te permite generar nuevos atractivos.

mercad

Comprender su imagen de marca, sus especificidades, sus estrategias, determina que sus productos o servicios se vendan bien o no lo suficiente.

Identifica tu ventaja competitiva, es decir, todas las fortalezas y debilidades de tu empresa, con ello distinguirás la competencia y llega al cliente objetivo.

💦 Recolecta los datos: El siguiente paso en nuestra guía sobre cómo realizar un estudio de mercados, consiste en que hagas un proceso de recolección de datos y la forma más efectiva de lograrlo es a través de encuestas online. Siempre ten presente que debes tener una muestra representativa.

Esta es la solución que cada vez más las organizaciones eligen,porque les  permite obtener con mucha rapidez datos en tiempo real y abarca una gran cantidad de participantes, y no importa el área geográfica. Por tanto, también facilita el proceso de compra.

Al realizar un estudio online, puedes realizar encuestas anónimas, lo que reduce el sesgo de los estudios tradicionales. De hecho, a diferencia de los cuestionarios cara a cara, las personas son más críticas y dan su opinión con mayor facilidad.

Si cuentas con el software correcto, puedes realizar una encuesta fácil, eficiente y rápida.

💦 Analiza tus resultados: Después de recolectar la información necesaria, el siguiente paso consiste en realizar un análisis de los datos recolectados.

El análisis de datos es un factor determinante para tu proyecto, ya que te permite obtener una observación real de la industria. La utilización de la entrevista personal te brindará datos cualitativos útiles para conocer el grado de satisfacción.

Escribe un informe de los resultados: El objetivo principal de este documento es que presentes resultados de tu investigación y recomendaciones en pos de construir un plan de negocio con mayores fortalezas.

👉Más información: ¿Cómo Organizar Un Plan Financiero?

Errores que debes evitar al hacer el análisis de mercado

Antes que comiences tu estudio de mercado, tienes que identificar con exactitud las necesidades de los clientes, que pertenecen a tu público objetivo, conocer los principales actores en tu sector mercado y que analices las perspectivas futuras, todo según las características de tu empresa.

Nunca debes evitar un análisis de la demanda en el mercado objetivo. De no hacerlo, no lograrás comprender de manera eficiente las necesidades y el comportamiento de tus futuros clientes potenciales no será el esperado. 

mercad

Si tu estudio de mercado tiene un alcance nacional, en última instancia, la empresa solo ofrece los productos o servicios en la localidad, esto reduciría el riesgo de falla. Pues el comportamiento de una población ubicada en un lugar A no será el mismo que el de la población ubicada en un lugar B.  

Tu análisis no solo debe concentrarse en los consumidores, principales actores, el grado de satisfacción, o los productos servicios, sino que debe prestar atención a la competencia. Es esencial que conozcas a tus futuros competidores, los precios cobrados, los bienes y servicios que ofrecen, sus cualidades, su política comercial, sus redes de distribución.

Herramientas para hacer un análisis de mercado

Para hacer un análisis de mercado te será de gran utilidadF algunas de estas herramientas: Google Analytics, Google Trends, Social Mention, SurveyMonkey, Semrush, SimilarWeb, Octoparse, entre otras. El objetivo de estas es facilitar tu trabajo y lograr que obtengas la información necesaria.