Siempre que alguien desarrolla una idea extraordinaria para un producto alimenticio y comienza a fabricarlo, debe descubrir la mejor manera de venderlo. A pesar de que muchos fabricantes de alimentos a menudo trabajan personalmente con diferentes minoristas y tratan de convencerlos de que vendan el producto, no siempre obtienen el mejor resultado. Entonces, ¿qué es lo que todos deberían saber sobre food broker?
Un food broker o corredor de alimentos podría brindarles una increíble oportunidad de crecimiento. Muchos fabricantes de productos alimenticios intentan comercializar con éxito sus productos en las tiendas. Los corredores de alimentos trabajan directamente con los fabricantes y compradores potenciales para comercializar productos. Si te preguntas qué es un food broker continúa leyendo, acá te contamos todo lo que deberías saber.

¿Qué es un food broker?
Un food broker, es un distribuidor de alimentos que trabaja con los fabricantes para llevar sus productos a las tiendas minoristas. Por lo general, comprarán el producto a granel y luego venderán su suministro a la tienda ellos mismos. Si aún no sabes qué es un food broker te exhortamos a seguir leyendo.
Estas organizaciones trabajan para construir relaciones con los establecimientos minoristas. Lo hacen para que tengan la red y las conexiones que les permitan vender los productos de manera más fácil que un fabricante de alimentos independiente. Sin embargo, con distribuidores que administran numerosas marcas, las empresas más pequeñas deben asegurarse de que no se pasen por alto las necesidades de su negocio.
¿Qué hace un food broker?
Ya sabes qué es un food broker. Sin embargo, es importante que conozcas que a un corredor de alimentos se le asigna la compleja tarea de vender un producto alimenticio. Logran esto a través de la negociación para almacenar su producto en cualquier tienda que venda alimentos, ya sea su cooperativa local o una tienda de conveniencia popular.
Los corredores minoristas de alimentos negocian el precio de su producto y construyen relaciones con los compradores. De esta manera, los productores no tienen que dedicar tiempo a comercializar su producto alimenticio. Por tanto, pueden concentrarse en la fabricación.
Además de realizar ventas y promocionar productos, los corredores de alimentos realizan negociaciones para ayudar a sus clientes a lograr el éxito en el mercado. Un corredor de alimentos tiene varias responsabilidades cuando trabaja con clientes, que incluyen:
- ✅ Vender producto a tiendas
- ✅ Negociar la colocación de productos y precios
- ✅ Evaluar el suministro actual y el inventario para los clientes.
- ✅ Crear un plan de promoción procesable para los productos de los clientes.
- ✅ Desarrollar y lograr objetivos de ventas a largo y corto plazo con el cliente.
- ✅ Discutir la discontinuación de productos.
- ✅ Comparar productos con los productos de la competencia
- ✅ Conectar marcas y fabricantes con compradores potenciales
- ✅ Red con mayoristas, fabricantes y dueños de tiendas
- ✅ Evaluar el éxito potencial del producto mediante la realización de estudios de mercado.
¿Cómo puede beneficiarle contratar un food broker?
Cuando sepas qué es un food broker, en seguida sabrás hacer uso de sus habilidades. Un corredor de alimentos puede trabajar como contratista independiente o para una casa de corretaje de alimentos.
Su clientela normalmente incluye una mezcla de tiendas minoristas, así como mayoristas independientes y de cadena. Si su negocio es exitoso, puede encontrar necesario contratar a un asistente para que administre la documentación relacionada y las funciones de contabilidad para él.
Si trabaja en una zona rural, normalmente viaja mucho para atender a un número selecto y generalmente pequeño de clientes mayoristas y minoristas. Por el contrario, si se encuentra en una región urbana, su territorio es a menudo más pequeño, pero tiene más negocios a los que puede atender.
En el interés de proporcionar un gran servicio a su clientela, un corredor se concentra habitualmente en servir a un distrito designado. Sin embargo, los productos que comercializa se fabrican, cultivan y procesan con frecuencia en ubicaciones de todo el mundo. Por eso resulta tan necesario entender qué es un food broker.
¿Cuánto gana un intermediario o agente alimentario?
Desde el punto de vista de un fabricante o productor, contratar a un intermediario de alimentos para comercializar sus productos suele ser más rentable que pagarle a un vendedor para que su empresa haga el trabajo. Como un corredor normalmente trabaja con una comisión directa, solo se le paga cuando el producto es recogido por un mayorista o minorista, y no recibe beneficios de la compañía.
Un vendedor de la empresa tradicionalmente trabaja a base de salario más comisión. Incluso, a menudo, recibe beneficios costosos de la empresa, como cobertura de salud. Entonces, ¿qué es un food broker? La mejor inversión para tu empresa. |
Otras ventajas de usar un corredor de alimentos que disfrutan los mayoristas y minoristas, son el ahorro de tiempo, dinero y energía. En lugar de reunirse con numerosos representantes de fabricantes para revisar nuevos productos, el corredor puede presentar varias líneas de productos en un corto período de tiempo. Esto permite a los minoristas y mayoristas revisar rápidamente sus opciones y tomar decisiones apropiadas para sus negocios.
¿Por qué necesito un agente de alimentos?
Dado que un corredor de alimentos normalmente se mantiene actualizado sobre las tendencias del mercado y la introducción de nuevos productos, sus clientes lo ven a menudo como una fuente invaluable de información. Los fabricantes y productores con frecuencia dependen de él para mantenerlos informados sobre los nuevos productos que pueden competir con los suyos.
Los minoristas y mayoristas, generalmente recurren al agente de alimentos para que les asesore; sobre cuándo una promoción o una nueva estrategia de ventas pueden ser apropiadas para mantener su ventaja en el mercado. Todas las partes con las que se ocupa el intermediario de alimentos dependen de él para controlar los niveles de inventario y eliminar adecuadamente los bienes obsoletos o dañados. Cuando los empresarios entiendan qué es un food broker estarán a un paso más del éxito.
👉 Tal vez te interese: 4 ventajas de tener objetivos comerciales

¿Qué buscar en un food broker?
Un corredor de alimentos utiliza habilidades basadas en ventas, incluido el servicio al cliente y la negociación, para asociar con éxito a los fabricantes con compradores potenciales. Estas habilidades particulares son útiles ya que su trabajo gira en torno a poner productos en los estantes de las tiendas a través de una red de clientes y compradores.
No todo gira en conocer qué es un food broker. Es necesario saber por qué contar con sus servicios. Ciertas habilidades pueden ayudarlo a lograr el éxito como corredor de alimentos, que incluyen:
▶️ Habilidades de venta de un food broker
Las habilidades de venta son importantes, ya que el cliente puede depender del corredor de alimentos para distribuir su producto en el mercado. Estas habilidades ayudan al food broker a analizar los precios, defender el producto y hacer negocios exitosos con tiendas y mayoristas. Por lo general, hacer ventas puede ser una gran parte de esta profesión, por lo que desarrollar esta habilidad puede ayudarlo a completar el trabajo con éxito.
▶️ Habilidades de negociación de un food broker
Junto con las habilidades fundamentales de ventas, los corredores de alimentos negocian las mejores ofertas posibles para sus clientes. La negociación requiere conocimiento del producto y del mercado, así como la capacidad de redactar un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas. Esta es la habilidad más necesaria a la hora de realizar cualquier venta.
Es importante que los corredores de alimentos equipen al cliente para lograr el éxito y, al mismo tiempo, mantengan relaciones positivas con los compradores. Las habilidades de negociación pueden ayudar al corredor de alimentos a trabajar con ambos grupos de manera exitosa.
▶️ Habilidades interpersonales de un food broker
Con habilidades interpersonales, los corredores de alimentos se conectan con los clientes y desarrollan relaciones con compradores en la región. Mantener una gran red profesional en la industria, ayuda a los corredores de alimentos a vincular los productos de los clientes con los mejores compradores potenciales. La implementación de habilidades interpersonales puede equipar al corredor de alimentos para expandir y distribuir productos en otros mercados.
Los intermediarios alimentarios pueden desempeñar un papel importante en la industria alimentaria, proporcionando un punto de contacto centralizado y facilitando las transacciones. También pueden ayudar a ampliar el alcance de un producto, conectando a compradores locales con compradores de otras partes del mundo. |
▶️ Habilidades de servicio al cliente de un food broker
Es importante que los corredores de alimentos posean habilidades de servicio al cliente. Al realizar ventas o negociar con los clientes, los corredores de alimentos a menudo utilizan las habilidades de servicio al cliente para comunicarse de manera efectiva.
Cuando se conocen nuevos clientes potenciales, las habilidades de servicio al cliente crean confianza entre el consumidor y el corredor de alimentos. Además de construir una sólida relación profesional, estas destrezas benefician el éxito general del negocio. ¿Qué es un food broker? Es alguien que trabaja para satisfacer a su cliente.

¿Cómo iniciar un negocio con un food broker?
Emprender un negocio con un food broker puede ser una forma estupenda de hacer llegar tus productos a tiendas y restaurantes. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber antes de empezar.
▶️ En primer lugar, tendrás que elegir un food broker que tenga experiencia en el tipo de producto que vendes.
▶️ Después, tendrás que elaborar una lista detallada de las especificaciones de tus productos. Esto lo ayudará a encontrar los mejores minoristas posibles para tus productos.
▶️ Por último, tendrás que crear una relación sólida para promocionar tu negocio y fomentar asociaciones duraderas.
Con un poco de diligencia y esfuerzo, puedes iniciar con éxito un negocio.
Cuando hayas entendido qué es un food broker y decidas que necesita sus servicios, no demores en contratar sus servicios.
¿Qué debe buscar en un corredor de alimentos?
Lo primero que debes establecer antes de buscar un corredor de alimentos es saber lo que quieres, para que cuando te reúnas con él, tengas claros los objetivos y expectativas.
Para encontrar un food broker, puedes buscar listados en línea. Una vez que hayas encontrado algunos corredores de alimentos, debes hacer una investigación de antecedentes. Si inicialmente estás satisfecho, comunícate con ellos para una reunión telefónica y, si es local, una reunión en persona.
Cuando te reúnas con un corredor de alimentos, haz todas las preguntas que tengas en el orden del día para asegurarte de que ambos tengan la misma visión para su producto o productos. Recuerda: No todos los food broker tendrán la experiencia adecuada, debes escoger sin prisas.
Las ferias comerciales son una excelente manera de reunirse con corredores de alimentos, así que mantente atento a las próximas ferias en su área.
¿Qué esperar de un agente alimentario?
Si estás pensando en contratar a un agente alimentario, hay algunas cosas que debes saber sobre lo que puedes esperar.
▶️ En primer lugar, un agente alimentario es alguien que negocia contratos para chefs y restaurantes. Suelen trabajar a comisión y pueden ayudar a los restaurantes a aumentar sus ventas y ampliar su alcance. A cambio, se llevan una parte de los beneficios.
▶️ En segundo lugar, un buen agente alimentario tendrá una buena red de contactos en el sector. Saben a quién dirigirse para encontrar compradores interesados y pueden facilitar las negociaciones entre las partes.
▶️ En tercer lugar, es importante encontrar un agente alimentario que tenga un historial de éxito. Esto significa que deben haber trabajado con chefs de éxito en el pasado. También es buena idea entrevistar a posibles agentes alimentarios y hacerles preguntas sobre su experiencia y enfoque.
Con estos consejos en mente, estarás en el buen camino para encontrar un agente alimentario de primera categoría que te ayude a alcanzar tus objetivos culinarios.
Descripción del puesto de agente alimentario Inspeccionar el proceso de fabricación, revisar la lista de ingredientes y analizar el producto en busca de contaminantes. También pueden visitar a los proveedores para asegurarse de que siguen los procedimientos de seguridad adecuados. También pueden realizar sesiones de formación para los empleados y redactar informes para los supervisores. Independientemente de sus funciones específicas, los agentes alimentarios son fundamentales para garantizar que el suministro de alimentos sea seguro para todos los consumidores |
¿Qué es una empresa de intermediación alimentaria?
-Una empresa de intermediación alimentaria es una empresa que actúa como intermediaria entre compradores y vendedores de productos alimentarios.
– La función de la empresa de intermediación alimentaria es poner en contacto a compradores y vendedores en función de las necesidades de ambas partes y ayudar a negociar la transacción.
– Las empresas de intermediación alimentaria pueden prestar diversos servicios, como conseguir productos de proveedores, ayudar a organizar la distribución y proporcionar análisis de mercado.
– En muchos casos, las empresas de intermediación alimentaria también pueden ofrecer a sus clientes opciones de financiación.
¿Cómo entrar en un negocio de intermediación alimentaria?
Si quieres entrar en el negocio de la intermediación alimentaria, hay algunas cosas que tendrás que saber.
– Tendrás que conocer los distintos tipos de productos alimenticios y sus normas industriales.
– También tendrás que entender los distintos métodos de distribución y cómo funcionan.
– Para poner en marcha un negocio, tendrás que montar una oficina o un sitio web y comercializar tus servicios a clientes potenciales.
¿Cómo elegir un agente alimentario?
A la hora de elegir un agente alimentario, hay que tener en cuenta una serie de factores.
▶️ En primer lugar, tendrás que considerar qué tipo de alimentos vas a preparar y cómo piensas utilizar el agente. Por ejemplo, si buscas algo que ayude a que las patatas se doren y queden crujientes, deberás optar por un agente alimentario distinto que si buscas algo que ayude a mantener las carnes tiernas y jugosas.
▶️ A continuación, deberás considerar qué tipo de equipo vas a utilizar y cuánto control quieres. Algunos agentes son más fáciles de usar que otros, y algunos te dan un control más preciso sobre el producto final.
▶️ Por último, también hay que tener en cuenta el precio y la disponibilidad.
Con tantos factores a tener en cuenta, elegir el agente alimentario adecuado puede resultar confuso. Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades. Así que adelante, ¡y elige sabiamente!
¿Qué son intermediarios alimentarios de tiendas de conveniencia?
Los intermediarios alimentarios de las tiendas de conveniencia son una fuente de alimentos cada vez más importante. Su función es abastecer, conseguir y entregar alimentos a las tiendas.
En muchos casos, estos intermediarios actúan como una ventanilla única centralizada para todas las necesidades alimentarias de una tienda. En otros casos, pueden limitarse a proporcionar una gama selecta de productos que satisfagan las necesidades específicas de la tienda.
Los intermediarios alimentarios pueden ofrecer muchas ventajas a las tiendas, como ahorro de costes, experiencia en productos y flexibilidad en los pedidos. En última instancia, desempeñan un papel importante a la hora de garantizar que las tiendas de conveniencia tengan acceso a alimentos frescos de alta calidad.
¿Cuáles son los mejores corredores de alimentos de tiendas de conveniencia?
La comida de las tiendas de conveniencia es un tema polémico. Algunas personas piensan que es totalmente incomestible, mientras que otras la consideran una opción útil y cómoda cuando están de viaje. Sin embargo, hay algunos corredores de comida de tiendas de conveniencia que destacan sobre los demás. Dos de estas empresas son IBC y 7-Eleven.
IBC es conocida por sus bebidas, sobre todo sus variedades de café y té. 7-Eleven, en cambio, ofrece una gama más amplia de opciones, como sándwiches, ensaladas e incluso productos congelados.
Ambas empresas ofrecen opciones rápidas y sencillas que seguro satisfarán hasta al más quisquilloso de los comensales. Así que la próxima vez que te des una vuelta por una tienda de conveniencia, asegúrate de echar un vistazo a las opciones de bebidas y comida de IBC y 7-Eleven. No te decepcionarán.
Ventajas y desventajas de contratar un Food brokers
Ventajas
📢 1. Ahorra tiempo
Contratar a un food brokers puede ahorrarte mucho tiempo. Los food brokers son expertos en la industria alimentaria y saben cómo navegar por las complejidades del mercado. Pueden encontrar rápidamente los productos y servicios que necesitas y ayudarte a obtenerlos a tiempo.
📢 2. Ahorra dinero
Además de ahorrarte tiempo, contratar a un food brokers también puede ahorrarte dinero. Los food brokers pueden negociar mejores precios para los productos y servicios de los que tú podrías conseguir por tu cuenta. También pueden ayudarte a encontrar descuentos y ofertas especiales que puedan ofrecerte los proveedores.
📢 3. Reduce el riesgo
Contratar a un food brokers también puede reducir el riesgo para ti. Los food brokers están familiarizados con el sector y pueden identificar posibles problemas antes de que se conviertan en tales. Por ejemplo, pueden advertirte sobre proveedores que no gozan de buena reputación o que podrían no ofrecer productos o servicios de alta calidad.
Desventajas
📢 1. Honorarios más elevados
Una de las principales desventajas de contratar a un food brokers es que suelen cobrar honorarios más elevados que los proveedores de alimentos. Como actúan como intermediarios entre los proveedores de alimentos y sus clientes, pueden cobrar una prima por sus servicios. Esto puede ser especialmente problemático para las pequeñas empresas que no disponen de un gran presupuesto para la adquisición de alimentos.
📢 2. Falta de servicio personalizado
Otro inconveniente de recurrir a un food brokers es que a menudo no ofrecen un servicio personalizado. Como los intermediarios trabajan con múltiples clientes, a menudo no pueden dedicar tanta atención a cada cliente individual como lo haría un proveedor de alimentos. Esto puede ser problemático para las pequeñas empresas que requieren personalización en sus pedidos de alimentos.
📢 3. Falta de variedad
Otro inconveniente de recurrir a un food brokers es que a menudo ofrecen una selección limitada de alimentos. Como los intermediarios trabajan con un número menor de proveedores, a menudo sólo pueden ofrecer una selección limitada de alimentos. Esto puede ser problemático para las pequeñas empresas que necesitan una amplia variedad de alimentos para sus menús.