En el mundo empresarial se hace imprescindible mantenerse actualizado, buscando siempre la última información. Si no estás creando nuevas técnicas para hacer que tu empresa crezca, inevitablemente esta irá hacia el caos, cayendo en la quiebra. Es por ese motivo que hoy te ofrecemos ideas innovadoras, para que tu negocio de bebidas de ventas sea próspero y rentable.

Cómo iniciar negocios de bebidas, que sean rentables

Comencemos con una pregunta importante:

¿Qué es mejor, comprar una tienda ya hecha o crear una nueva? 

Aunque es una pregunta un poco complicada, déjame decirte que cualquiera de las dos elecciones necesita un plan de negocio, tiempo y dinero a invertir. 

  • Ventajas de comprar una tienda de bebidas alcohólicas: Puede que para ti esta opción sea una buena oportunidad. Los mayores beneficios que otorga el adquirir un establecimiento ya creado son: Ya tienes un local fijo, clientes, las licencias de licores establecidas, los estantes, las bodegas, los refrigeradores; en fin, todo lo necesario para comenzar con tu negocio lo antes posible.
  • Ventajas de hacer una tienda de licores desde cero, por cuenta propia: Es cierto que emprender un negocio de este tipo es todo un reto. Pudiera compararse con ver cómo tu hijo va creciendo poco a poco. Eso sí, cada cosa que esté dentro de tu establecimiento, tendrá tu sello. Podrás crearlo todo a tu gusto, y el resultado será como lo soñabas.

Para iniciar con tu propia empresa de ventas de bebidas alcohólicas, es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

  • Selección de establecimiento, (puede ser comprado o alquilado).
  • Preparación mobiliaria.
  • Estanterías y bodegas con la ventilación correcta.
  • Iluminación y las condiciones requeridas, para almacenar los productos.
  • Contar con el capital financiero inicial.
  • Tener al día las licencias y los permisos.

 

Bebidas

Consejos para que aumentes tus beneficios

Si eres emprendedor y deseas que tu nuevo negocio obtenga lucros suficientes, los siguientes consejos te serán de gran ayuda:

  • Examina bien la mercancía, así podrás saber si es de buena calidad o si llegó la cantidad que solicitaste; de esta forma poseerás un control de todos tus productos.

En una instalación donde se venden bebidas, las marcas son un punto muy importante. Los clientes tienen gustos variados y son exigentes en cuanto a sus preferencias. Por tal motivo, cuando tu proveedor te envié mercancía que no sea de la marca acostumbrada, debes reclamar.  

  • Almacenarlo todo en el mismo momento en el que se recibe, esto se debe a que existen bebidas que requieren de refrigeración para mantener su sabor intacto; un ejemplo de esto es la cerveza.
  • Apunta todas las inversiones y movimientos que realices en un registro que hayas destinado para este fin. Todo lo que entre o salga del almacén, debe estar plasmado ahí. También escribe detalladamente si alguna botella se te rompió y cuál fue el motivo.
  • Cada día haz un recuento de todo lo que tengas en el almacén antes de abrir tu negocio. Así te será más fácil tener el control de las ventas diarias.

negocios de bebidas

👉 Más información sobre: 6 Tendencias En Envases Alimentarios Para Tu Empresa

Lo que debes saber sobre los proveedores

Crea una relación sólida con tus proveedores. Que quede claro que tú como cliente esperas una máxima calidad en los productos y que las entregas sean en tiempo. Pero no olvides que tienes que pagarles en el tiempo establecido, comprar con frecuencia y cada vez en más cantidades.

  • Los pedidos deben ser efectuados por personas que sepan bien las entradas y salidas de mercancías.
  • Es necesario que cuentes con un proveedor principal y varios suplentes.
  • Debes ser capaz de negociar los mejores precios y pagos. 
  • En el momento de la negociación con los proveedores, indaga cuáles son los precios; de ser necesario hazles saber que vas a consultar otras posibles opciones.
negocios de bebidas

Tipos de bebidas alcohólicas que puedes vender en tu nuevo negocio

Si estás planeando iniciar un negocio, donde vendan bebidas alcohólicas, ten en cuenta los tipos de licores que vas a ofrecer. A continuación, dejamos contigo una lista de algunas de las bebidas más solicitadas:

  • Bebidas suaves: En muchos eventos son este tipo de licores los que se consumen. Se incluyen en este grupo las gaseosas, aquellas que no contienen alcohol, pero que sí incluyen en sus ingredientes la cafeína.

Al comprarlas para tu nueva cafetería de licores, es aconsejable que lo hagas en grandes cantidades, ya que de esta forma los precios van a ser más bajos y así economizas. También es aconsejable que conozcas varias tiendas, ya que algunos proveedores solo ofrecen un grupo de marcas. 

  • Alcohol: Si en tu negocio organizas bodas o grandes fiestas, como parte de tus servicios deberás tener a la mano bebidas que contengan alcohol. En este grupo puedes encontrar vodka, gin, whisky americano y scoth. También licores y aguardientes.

Cuando vayas a realizar la compra de estas bebidas, es mejor por cantidad, ya que te resultará menos costoso. Recuerda nuestra sugerencia de primero ver varios proveedores antes de realizar la compra definitiva. Al evaluar las ofertas de varios vendedores, puedes seleccionar cuál realmente te ofrece lo que necesitas. De esta manera también tus consumidores quedarán complacidos.

  • Cerveza y vino: los vinos y las champañas los puedes encontrar por unidades y en sus cajas. La cantidad que precises está en dependencia de cuánta demanda tengas en tu negocio. Pero ten en cuenta que siempre esté por encima de la media. Principalmente adquiere grandes cantidades para los días festivos.
  • Leche: aunque te resulte un poco increíble, existen personas que no toman ningún tipo de bebidas alcohólicas y acuden a tu establecimiento a tomar solo un vaso de leche. También debes tener en cuenta que algunos padres la utilizan en los aperitivos de los más pequeños de la casa.
Se recomienda comprar la cantidad adecuada de esta bebida, ya que una vez abierto el envase, es necesario mantenerla en refrigeración. Algunos suministradores de productos lácteos los envasan en recipientes que sean de fácil manejo.
negocios de bebidas

Técnicas para vender bebidas

En los negocios es muy necesaria la creatividad, sobre todo si se trata de ventas. Estas técnicas que te mostraré te serán de gran ayuda para que logres emprender efectivamente en tu nueva empresa:

  1. Realiza promociones ofreciendo cervezas gratis: Esta es considerada una de las mejores ideas para hacer que más personas asistan a tu bar. Las ideas de juegos y dinámicas para esta oferta son muchas, solo debes elegir la que más fácil de llevar a cabo te resulte. Una sugerencia es ofrecer una caja de cerveza gratis a quien consuma 4 de tus cócteles más osados.

Puedes llevar a cabo esta promoción durante el fin de semana, ya que es el momento en que más personas acuden a restaurantes y bares, con el propósito de despejar de una larga semana de trabajo. Busca técnicas de promoción que sean capaces de captar la atención de los clientes, para que acudan sin falta a tu establecimiento.

  1. Crea eventos propios: Aprovecha la buena música, las luces coloridas y un ambiente acogedor, para crear tu propio estilo de promoción. Invita a un comediante o una banda al negocio, realiza un concurso sobre la cata de vino y hasta una exposición de cervezas que se hayan elaborado de forma artesanal. Eso sí, debe ser algo dinámico y divertido, que atraiga la atención de todos.
  2. Promoción sorpresa: No hay nada que le alegre más el día a tus clientes como un trago GRATIS. Por tal motivo, para obtener mayor número de personas que acudan a tu instalación, puedes planificar una promoción sorpresa. Estas pueden consistir en descuentos, ofrecer bebidas que paguen dos por el precio de una y muchos más. Eso sí, debes asignar un número exacto de bebidas a otorgar, así podrás tener un control de lo que ofreciste.

Esta promoción puede estar planificada de varias formas, algunas de ellas son: Según el número de asiento previamente marcado, el primer o último visitante que haya llegado hasta ese momento, etc. Siempre debes hacerles saber a tus clientes los días que estas promociones estarán vigentes, de esta forma ellos harán preparativos para acudir a tu bar.

👉 Tal vez te interese: ¿Cómo lanzar un producto de alimentación con éxito?

 

Negocio de bebidas

Como emprender una tienda de bebidas alcohólicas por tu cuenta

Ventajas 

1. El primer paso para abrir una tienda de licores es obtener una licencia

En la mayoría de los estados, esto implica solicitar una licencia a la junta estatal de bebidas alcohólicas y pagar las tasas exigidas. En algunos estados, los solicitantes también deben realizar un curso sobre la ley y la normativa de bebidas alcohólicas.

  1. Encontrar un local

El siguiente paso es encontrar un local para tu tienda de bebidas alcohólicas. Tendrás que encontrar un espacio que esté zonificado para uso minorista y cumplir cualquier otro requisito establecido por el gobierno local. También es posible que necesites obtener un préstamo para financiar el alquiler o la compra del local.

  1. Abre tu negocio

Una vez obtenida la licencia y encontrado el local, ¡ha llegado el momento de abrir tu negocio! Para promocionar tu negocio y atraer clientes, quizá quieras comprar algún espacio publicitario o contratar a una empresa de marketing. También tendrás que contratar y formar al personal y abastecer tus estantes de licores.

Desventajas

  1. Comprométete con un plan de empresa

Cuando vayas a poner en marcha un negocio, es importante que te comprometas con un plan de empresa. Un plan de empresa te ayudará a esbozar todos los pasos que tendrás que dar para poner en marcha y dirigir con éxito una tienda de licores. Debes tener en cuenta factores como la ubicación, el inventario y los precios a la hora de crear tu plan de negocio.

  1. Obtener licencias y permisos

Para abrir una tienda de licores, tendrás que obtener licencias y permisos de la agencia estatal de licencias y del ayuntamiento local. Las agencias de licencias y los municipios locales tendrán requisitos específicos que deberás cumplir para obtener las licencias y permisos necesarios.

  1. Determina tu inventario

Una vez que hayas obtenido las licencias y permisos, tendrás que determinar qué tipo de inventario llevarás en tu tienda de licores. Tendrás que decidir, por ejemplo, los tipos de productos que vas a vender, las marcas que vas a vender y las marcas que no vas a vender. También deberás tener en cuenta aspectos como la demanda de los clientes y la competencia a la hora de determinar tu inventario.

Decoración para un negocio de bebidas  

La decoración de un establecimiento puede hacer que una persona se quede en él, e incluso regrese pronto con más amigos, o que se vaya sin siquiera consumir nada. Es por ello que haces bien en prestar atención a los detalles. 

Comencemos por la luz: En un bar donde se venden bebidas alcohólicas, debe ser tenue, sutil, pero un poco cálida; de esta forma estás creando un ambiente agradable a las personas que lo visiten. Al decorar bares, debes tener muy en cuenta qué tipo de ambiente quieres transmitir. Si logras el confort de los clientes, ya estarás dando muy buenos pasos.

Otro punto importante es que cuentes con un estante de exhibición, en el que pongas los distintos tipos de bebidas que ofreces. Así cumples al menos 2 objetivos: Llamas la atención de los clientes y haces que pidan más variedades, impulsados por lo que ven. 

Crea barras donde las personas puedan disfrutar de su trago, si no desean ocupar una mesa. Estas deben estar hechas de materiales de fácil limpieza, con suficiente espacio y ser muy resistentes. En los bares las barras son el lugar ideal para sentarte a conversar con los amigos. La decoración de los tragos no puede faltar: Para esto utiliza chocolate, chispas de oro comestible, granas, rodajas de limón, frutas secas, entre otros. Puedes poner sal o azúcar en el borde del vaso según sea el tipo de licor. Existen líquidos para los bordes que le aportan colores a la bebida. Siempre presenta tus tragos lo más llamativos posibles, recuerda que el deseo de consumirlos, casi siempre comienza por la vista.