Cuando la mayoría de la gente piensa en la marca de distribuidor, se imagina versiones de imitación de sus marcas favoritas.
Pero la marca de distribuidor puede ser mucho más que eso, y es una poderosa herramienta de marketing que puede ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos.
Esto es lo que necesitas saber sobre la marca blanca para sacar el máximo partido de esta estrategia.
👉 Conoce mas sobre: ¿Qué es una consultoría empresarial y como encontrar al mejor consultor?
Que es y cómo puede ayudar a las empresas
La etiqueta privada, o marca blanca, es una estrategia empresarial que permite a una empresa vender los productos de otra sin cambiar el envase ni la marca.
La marca blanca ofrece a las empresas la oportunidad de reducir costes y aumentar la eficacia trabajando directamente con los proveedores en lugar de crear sus propios productos.
Además, ayuda a ampliar la cuota de mercado y permite a las empresas ganar visibilidad en nichos de mercado, ya que la marca existente no distrae a los clientes.
El etiquetado privado puede tener un valor incalculable para las empresas que buscan una ventaja competitiva y proporciona a las empresas una forma fácil de entrar en nuevos mercados sin cambiar mucho sus operaciones.
Cuáles son algunas de las ventajas de utilizar productos de marca blanca
La marca blanca se refiere a los productos que tienen una marca única, normalmente producidos y vendidos por vendedores que no son el fabricante original.
Los productos de marca blanca suelen ofrecer ventajas como el ahorro de costes durante el proceso de producción y un mayor reconocimiento de la marca por parte de los consumidores.
Los artículos de marca blanca también pueden personalizarse con logotipos de empresa, colores, diseños y otras distinciones que los diferencian de los productos genéricos de stock.
Muchos comerciantes también disfrutan de un ahorro en el inventario, ya que los artículos de marca blanca significan que hay que tener menos productos a mano.
En general, utilizar artículos de marca blanca puede dar a las empresas una ventaja competitiva a la hora de aumentar los beneficios y fidelizar a los clientes.
👉 Mas información sobre: ¿Cómo mejorar la relación con el cliente? 6 tips que funcionan
Cómo empezar a utilizar productos de marca blanca
📢 1. Investiga
El primer paso para utilizar productos de marca blanca es investigar. Averigua qué productos quieres vender y, a continuación, busca fabricantes que produzcan esos productos.
Querrás asegurarte de que el fabricante tiene buena reputación y de que sus productos son de alta calidad.
Una vez que hayas encontrado un fabricante que te guste, puedes empezar a trabajar en tu marca.
📢 2. Desarrolla tu marca
Cuando desarrolles tu marca, querrás pensar en lo que hace que tu producto sea único.
¿Cuáles son las principales ventajas de tu producto? ¿Cómo puedes transmitir esos beneficios a través de tu marca? Por ejemplo, si tu producto es natural y orgánico, podrías utilizar colores llamativos y texto sencillo.
Si tu producto está diseñado para limpiar en profundidad, podrías utilizar gráficos y texto agresivos. Una vez que hayas creado una marca que te guste, puedes pasar al siguiente paso.
📢 3. Crea tu tienda
El último paso es crear tu tienda.
Esto implica elegir una plataforma (como Shopify o BigCommerce) y añadir tus productos, imágenes y descripciones.
Una vez que tu tienda esté en funcionamiento, ¡podrás empezar a vender tus productos y a ganar dinero!
Ejemplos de empresas populares que han utilizado productos de marca blanca
El etiquetado privado es el proceso de crear un nuevo producto con una marca diferente para venderlo junto a los productos más conocidos de otra empresa.
Aunque pueda parecer un movimiento arriesgado, muchas de las empresas con más éxito del mundo han utilizado con éxito productos de marca blanca para ampliar su base de clientes y aumentar las ventas.
Algunos ejemplos famosos de marcas blancas de éxito son Heinz, Coca-Cola y Target.
Los productos de marca blanca suelen ofrecer a los consumidores una calidad excelente, un ahorro mínimo de costes y nombres de producto únicos que dan a los compradores una razón para probar nuevos productos.
Al invertir en empresas de marca blanca, las empresas cosecharán sin duda recompensas con el éxito en el mercado dentro de unos años.
💦 1. Walmart
Walmart es uno de los mayores minoristas del mundo, con más de 11.000 tiendas en 28 países.
La empresa está especializada en productos rebajados, y es conocida por sus bajos precios. Walmart vende una gran variedad de productos de marca propia, como comestibles, ropa, artículos para el hogar y electrónica.
💦 2. Amazon
Amazon es un gigante minorista online especializado en la venta de productos por Internet.
La empresa vende una gran variedad de productos, como electrónica, ropa, artículos para el hogar y alimentos. Amazon vende una gran variedad de productos de marca propia, que suelen ser más baratos que las marcas de la competencia.
💦 3. Costco
Costco es un club de almacenes solo para socios que vende una gran variedad de productos a precios reducidos. La empresa está especializada en compras al por mayor y ofrece descuentos en muchos productos populares. Costco vende una gran variedad de productos de marca propia, como alimentos, ropa y artículos para el hogar.
👉 Tal ves te pueda interesar: Las 20 actitudes de un emprendedor exitoso
Preguntas frecuentes sobre los productos de marca blanca
💨 1. ¿Qué son los productos de marca blanca?
Los productos de marca blanca son productos fabricados específicamente para un minorista concreto. Suelen ser más baratos que los productos de marca y pueden ser más rentables para los minoristas, ya que no tienen que pagar gastos de publicidad o marketing.
💨 2. ¿Cómo encuentro un fabricante para mis productos de marca blanca?
Existen varias plataformas en línea que pueden ayudarte a encontrar un fabricante para tus productos de marca blanca.
Una de las más populares es Alibaba, que cuenta con más de 20 millones de fabricantes registrados de todo el mundo.
También puedes buscar fabricantes a través de Google o Bing.
💨 3. ¿Qué debo buscar en un fabricante?
Al elegir un fabricante, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de que tienen experiencia en la fabricación del tipo de productos que buscas.
En segundo lugar, asegúrate de que tienen un historial excelente en cuanto a servicio al cliente y garantía de calidad.
En tercer lugar, comprueba que tienen las certificaciones y licencias necesarias para fabricar tus productos.
💨 4. ¿Cuánto cuesta fabricar productos de marca blanca?
El coste de fabricar productos de marca blanca dependerá de varios factores, como el tipo y la cantidad de productos, el fabricante que elijas y el país en el que se fabriquen.
En términos generales, puedes esperar pagar entre 10 y 50 dólares por unidad en concepto de costes de fabricación.