“Somos lo que comemos”, dice el dicho popular. Y no está alejado de la realidad, ya que la alimentación influye directamente en la salud de las personas. De ahí la urgencia de buscar siempre las mejores opciones, lo más saludable, eliminando las comidas muy procesadas de la dieta.

Si quieres emprender un negocio que ayude a crear hábitos alimenticios correctos, a favor del bienestar humano, este post es para ti. Comencemos.

👉 Véase también: 6 Tendencias En Envases Alimentarios Para Tu Empresa

Estrategias para montar un negocio de comida

Un negocio de comida saludable es muy productivo y tiene una buena rentabilidad; sobre todo si se lleva de la manera correcta. Es por ello que se hace imprescindible que conozcas cuáles son los pasos a seguir para que el emprendimiento sea más fructífero y tenga éxito.

Plan de Negocios

Lo primero que deberás tener en cuenta es elaborar un plan de negocios. Esta es la guía para determinar el tipo de producto y servicio que ofrecerás. Establece tus estrategias de promoción y el presupuesto sobre el cual comenzarás a invertir. 

Busca que tu plan de negocios no sea extenso; más bien que ocupe una sola página. La información debe ser clara, precisa e incluir los siguientes elementos:

  • 💦 Descripción del negocio: Consiste en resumir lo que la empresa va hacer, valorando su identidad y el modelo a seguir. Ofrece además una panorámica del emprendimiento.
  • 💦 Productos y servicios: Especifica a detalle el tipo de producto que vas a ofertar.
  • 💦 Marketing: Establece las estrategias de marketing que más respondan a tus intereses para promocionar el negocio y así se fortalecerán las ventas.
  • 💦 Metas: Instituye metas reales en periodos de tiempo concluyentes. Cumple con tus plazos.
  • 💦 Resumen financiero: Ten recogido en un papel todos los gastos que conlleva seguir adelante. Incluye local, equipamientos, paquetes de productos, proyecciones de ingresos y gastos.

negocio de comida

Precisa el tipo de comida a ofrecer

Parte de los elementos a tener en cuenta son los intereses de consumo de los clientes. Las exigencias del comprador en busca de alimentos saludables, obliga a obtener en este caso, productos de origen vegetal y natural, sin descuidar su calidad.

Haz una exposición de propuestas culinarias creativas, originales e interesantes, pues hay competidores con la misma línea de venta. Un buen análisis de mercado, será la clave para que logres un menú propio, especial y diferente al de los demás. 

Estudio de mercado

Tu estudio del mercado será la plataforma fundamental donde apoyar tu plan de negocios. Realiza un análisis de los clientes mediante la valoración de variables como la edad, género, hábitos alimenticios, el nivel adquisitivo de las personas, entre otros. Luego valora las debilidades y fortalezas de los competidores y úsalas a tu favor.

Define la ubicación del negocio

Gran parte del éxito lo determina el lugar donde se encuentre ubicado el negocio. Algunos sitios geniales serían cerca de o en: gimnasios, parques, lugares turísticos. Todos ellos son espacios con alta afluencia de personas que pueden estar considerando la opción de consumir este tipo de alimentos.

No olvides que tu establecimiento debe transmitir un aspecto agradable y también atrayente, reflejando así una decoración que marque la diferencia. 

Ten un buen proveedor

El proveedor es pieza importante en el emprendimiento. De él depende en gran medida la calidad del producto ofertado, y por tanto, la excelencia del plato en venta. Pero el éxito está en buscar a alguien con experiencia y trayectoria en la rama, que proporcione garantía, calidad y precios justos.

👉 Tal ves te pueda interesar: Todo Lo Que Debes De Saber Sobre Industria Alimentaria

Valor agregado

Es importante aclarar que es bueno que los negocios de comida se unan o asocien a conceptos de sostenibilidad. Esto se debe a que muchos de ellos están basados en la conciencia ambiental y la salvaguarda del derecho animal. Por eso que se hace necesario que ofrezcas valores agregados, como por ejemplo:

  • 💦 Elabora y vende alimentos de origen vegetal.
  • 💦 Utiliza envases reciclables, reutilizables y sostenibles.
  • 💦 Apoya el movimiento real food, poniendo en práctica el consumo de alimentos naturales alejados de procesos invasivos y dañinos.

negocio de comida

Adquiere las herramientas y aparatos necesarios para el desarrollo del negocio

El progreso del negocio estará determinado, en gran parte, por la compra de equipos y herramientas de cocina especializadas. Ya que los alimentos serán orgánicos, debes también tener todos los implementos de alta calidad, para que garantices la integridad y excelencia de las provisiones.

Considera la compra de un buen refrigerador, busca un espacio amplio para la cocina, hornos, lo mismo de gas o eléctricos, batidora, licuadora, exprimidora, lavaplatos, instrumentos de limpieza, vajillas, vasos, cubiertos, entre otros utensilios que te serán fundamentales.

Nombres y logos llamativos para el negocio

Tu nombre es la primera imagen que recibe el cliente potencial. Busca que sea atractivo, original, capaz de captar la atención de todos. También debe ser práctico y fácil de recordar, pero que refleje la naturaleza del negocio.

Todo es cuestión de que te tomes el tiempo necesario. De ello depende en gran medida que tus clientes se acuerden de ti, te identifiquen y diferencien del resto de sus competidores.

Plan de Marketing

Desarrolla un buen plan con estrategias y técnicas de marketing. Ejecútalo no más se te presente la oportunidad, con el propósito de despertar el interés de las personas y que te abras paso en el mercado.

Combina estrategias de marketing digital y marketing tradicional para que aumentes la efectividad y puedas abarcar más segmentos poblacionales. Algunas de ellas son:

  • ✅ Publicidad impresa.
  • ✅ Comerciales en televisión y radio.
  • Páginas web y posicionamiento SEO.
  • ✅ Anuncios en redes sociales.
  • ✅ Videos marketing.
  • ✅ Blogging y marketing de contenidos.

Permisos legales para trabajar con alimentos

Los negocios relacionados con la elaboración de alimentos deben cumplir y ajustarse a varios procesos. Entre ellos se encuentran que cuentes con licencias de manipulación y almacenamiento de productos, así como permisos de higiene y salubridad.

Independientemente de los permisos ya mencionados, otros requerimientos son: 

  • ✅ Registrar el negocio a nombre de una persona natural o jurídica.
  • ✅ Tramitar el registro mercantil.
  • ✅ Realizar actas de constitución o estatutos.
  • ✅ Registrar a los trabajadores y darles alta en el sistema de seguridad social.
  • ✅ Solicitar el permiso de uso del lugar.

Consolida los conocimientos de nutrición

Independientemente de la buena comida, ofrece a tus clientes información de cómo pueden mejorar su salud y estilo de vida con determinados tipos de alimentos. Informarte, conocer y llegar a ser un especialista en nutrición a través de cursos o asesorías, podría ser de gran ayuda para la prosperidad de tu negocio.

Excelentes ideas para iniciar un negocio de comida saludable

¿No sabes por dónde comenzar? Aquí te ofrecemos algunas ideas.

Ofertas de bebidas 

Se trata de la venta de jugos naturales a base de frutas y vegetales. Existen elaboraciones de este tipo que son todavía desconocidas para las personas, por lo que puedes aprovecharlas a tu favor. Incluye también leche vegana entre tus ofertas.

Algunas opciones de bebidas son:

  • 💦 Jugos naturales: Naranja, mandarina, melocotón, guayaba, entre otras frutas.
  • 💦 Limonadas inusuales: De coco, hierbabuena, mango, etc.
  • 💦 Batidos de verduras: Pueden ser de zanahoria, espinaca, apio…
  • 💦 Jugos funcionales: Con propiedades beneficiosas para el organismo. Por ejemplo: Relajante: miel de abejas, piña y hierbabuena. Digestivos: coco y sandía. Antioxidantes: jengibre, mango y coco.

negocio de comida

Dulces naturales atrayentes

Elabora dulces saludables, que no utilicen el gluten y sean vegetarianos. Emplea sustitutos de azúcar, como la estevia, la miel, entre otros. Puedes incluir los siguientes postres en el menú:

  • 💦 Pasteles de zanahoria y calabaza.
  • 💦 Pastel de frutas.
  • 💦 Helado de plátano.
  • 💦 Cake de nueces.
  • 💦 Brochetas frutales.

Comidas rápidas saludables

Otra de las ideas originales es la venta de fast food o comidas rápidas. El hecho de seguir una dieta sana, no significa renunciar a las delicias de platillos como pizzas, hamburguesas, nuggets, sandwiches, solo que desde un estilo diferente. Adopta ingredientes de origen vegetal que sean saludables.

Independientemente de la venta de comida elaborada, puedes ofrecer productos pre-elaborados para que las personas preparen en casa sus platos favoritos.

Ensaladas orgánicas

En la actualidad las ensaladas orgánicas se han convertido casi en tendencia. Consumir productos orgánicos, va poco a poco ganando un espacio en la sociedad de hoy. Es por ello que te recomendamos que prepares alimentos que lleven productos orgánicos como las lechugas, las almendras, entre otros. Sobre todo, no olvides variar; guíate por las recetas más famosas y crea deliciosas y divertidas ensaladas.

👉 Más información: ¿Cómo Lanzar Un Producto De Alimentación Con Éxito?

Clases de cocina saludable

Si quieres tener un negocio de comida saludable pero estás pensando en algo más que un restaurante, valora la posibilidad de ofrecer clases de cocina. Este es uno de los pocos proyectos que puedes iniciar sin preocuparte mucho por la inversión. Para ello, puedes elegir una de 2 alternativas:

La primera es llevar a cabo tu negocio de manera presencial. Esto te da la oportunidad de que asistas a las casas de los clientes o abras un lugar donde las personas vayan a aprender.

Por medio del internet se establece la segunda alternativa; ya sea dictando las clases a través de herramientas que se encuentran en línea, o vía YouTube.Otra opción es que crees cursos para vender en línea, utilizando plataformas digitales como Udemy o Tutellus. Para emprender estas actividades solo necesitarás los insumos de cocina y los ingredientes. Eso sí, realiza una buena inversión en marketing y publicidad.